WEB del programa educatiu de l'EXPEDICIÓ de l'IMEDEA a la

Diari de l'expedició

Sota aquest títol hi trobareu el diari amb els comentaris de la preparació i de la realització del viatge científic a l'Antàrtida
Anterior
Següent
Hespérides, 3 de gener de 2008
Pàgina 29 del diari


Calibración del ADCP y test del CTD

Después de 6 horas de trayecto cómodo y arropados por el espectacular paisaje del canal de Beagle, afrontamos dos días de travesía a través del paso del Drake, antesala del continente Antártico. Las previsiones del estado del mar son “aceptables” para la zona, con olas de entre 4 y 5 metros y vientos de 30 a 40 nudos. Son días en los que podemos leer y familiarizarnos con los compañeros tanto civiles como militares con los que vamos a compartir el tiempo de la primera campaña antártica del Hespérides en este Año Polar Internacional. Durante la madrugada de hoy se ha realizado la calibración del ADCP siguiendo una trayectoria en zig-zag a partir de 55º 18’ 17’’ S, 66º 19’ 58’’ W, aún con el resguardo del cabo de Hornos.

Últimas vistas del continente americano antes de adentrarnos en el Drake

El ADCP nos permite conocer las corrientes de la columna de agua gracias al efecto Doppler. Está instalado en la quilla del buque, emite pulsos de sonido que “rebotan” en el material particulado que hay en el agua y cuyo eco, escuchado por el transductor, permite una vez corregido el cabeceo, balanceo y velocidad del buque, determinar las corrientes.

A las 5.30 de la mañana (7.30 GMT) se ha realizado una prueba de funcionamiento del CTD. Aparte de comprobar que todo funciona correctamente, ha servido para que aquellos que no habían embarcado nunca en un barco se empiecen a familiarizar con la rutina de muestreo. El CTD son las siglas en inglés del instrumento que mide la salinidad (a partir de la conductividad del agua de mar), la temperatura y la profundidad (a partir de la presión) que a su vez nos permite obtener la densidad, indispensable para caracterizar las masas de agua. El CTD está montado en una roseta a la cual se han fijado 24 botellas de 12 litros. EL CTD se arría hasta el fondo y va midiendo las variables de manera continua. Durante la subida se cierran las botellas de agua a las profundidades deseadas (todo el instrumento se controla desde el laboratorio) en función del análisis que se vaya a realizar.

Ha sido una noche larga, pues no hemos descansado hasta estar seguros de tenerlo todo listo para empezar. Ahora estamos ya dentro del Drake, a unas 85 millas al sudeste del cabo de Hornos, y de momento el estado de la mar es bueno (olas de unos 3 m).

Hora (local): 14.30 h (16.30 GMT)
Posición: latitud: 56º 31’ 00’’ S; longitud: 64º 01’ 00’’ W
Viento: 15 m/s
Temperatura aire: 5.2ºC
Temperatura aigua: 4.8ºC

La instalación de los instrumentos de medida de CFCs ha sido compleja. De hecho no ha finalizado hasta bien entrada la tarde

Los instrumentos de la Universidad de East Anglia han estado a punto para obtener medidas durante el paso del Drake. En la imagen se aprecia perfectamente como hemos cruzado el frente Sub-Antártico, caracterizado por una bajada brusca de temperatura y un aumento brusco de oxígeno


Alejandro Orfila

Anterior
Següent