.Prácticas      
Portada ¿Qué son? ¿Cómo conseguirlas? Índice Prólogo Programas
     
Página modificada el
17 de diciembre de 2004
.Virtuales
NUEVO

de

Índice

Capítulo 0. Introducción: Sobre el cálculo de los errores

  • Esta frase contienne dos errores
  • La campana de Gauss descubre el número secreto
  • La propagación de los errores aleatorios
  • Mediciones varias de la misma magnitud
  • Ajuste por mínimos cuadrados
  • Dos caminos al mismo destino
  • Y el resultado es...
  • ¿Podría un estudiante medir p?

Capítulo 1. Estudio de la Ley de Hooke

  • Breve fundamento teórico
    Forma matemática de la ley de Hooke
    Oscilaciones de una masa suspendida de un muelle


  • La práctica virtual
    Práctica programada 1: El método
    Práctica programada 2: El tiempo de reacción

    Sobre la medición en el laboratorio


Hablando de Física
a la salida del cine

(Nuevo libro)


azero.exe

Visita Universitat



Los libros se pueden solicitar también desde cualquier país de América sin gastos adicionales

.Física
.Básica

.

Antoni Amengual Colom
Departament de Física

    Ir a 30 temas de física Azero.exe
Enlaces....
Ir a 30 temas de física Descubridores Sistema Solar
Ir a 30 temas de física
30 temas de física Ir a 30 temas de física
Ir a 30 temas de física Velocidad del sonido
Ir a Sistemas Mecánicos
Sistemas Mecánicos Ir a Sistemas Mecánicos
 
Ir a Óptica Geométrica
Óptica Geométrica Ir a Óptica Geométrica
 
Ir a Artículos de Física
Artículos de física Ir a Artículos de Física
 
     
             


Capítulo 2. Determinación del índice de refracción
de un medio para un color

  • Breve fundamento teórico
    El índice de refracción
    Rayos de luz
    La ley de Snell
    El prisma


  • La práctica virtual
    Práctica programada
    Comentarios sobre la práctica programada

Capítulo 3. Medida de la distancia focal de una lente convergente

  • Breve fundamento teórico
    Tipos de lentes y distancia focal
    Formación de imágenes

    Distancia focal y posiciones conjugadas
    Sobre el efecto del grosor de la lente
    Sobre el error de la distancia focal

    Sobre el error de la distancia objeto-pantalla
    Sobre el error de las posiciones conjugadas


  • La práctica virtual
    Práctica programada 1
    Práctica programada 2
    Comentario sobre la práctica programada 2
    Práctica programada 3

Capítulo 4. Estudio de la ley de Stokes

  • Breve fundamento teórico
    Viscosidad
    Flujo laminar
    Número de Reynolds
    La ley de Stokes
    Velocidad de sedimentación

  • La práctica virtual
    Práctica comentada

Capítulo 5. Estudio de la ley de Ohm y conexión de circuitos

  • Breve fundamento teórico
    Resistividad, resistencia y ley de Ohm
    El signo de la intensidad

    Conexión en serie y en paralelo de amperímetros y voltímetros
    Circuitos simples


  • La práctica virtual
    Práctica programada 1
    Práctica programada 2
    Práctica programada 3

Capítulo 6. Uso básico del osciloscopio

  • Breve fundamento teórico
    La pantalla de fósforo verde
    ¿Qué muestra el osciloscopio?
    Los conectores BNC
    El problema de las escalas

  • La práctica virtual
    Práctica programada 1: Jugando con el osciloscopio
    Práctica programada 2: el
    trigger
    Práctica programada 3: Figuras de Lissajous
    Práctica programada 4: Mediciones de frecuencia

Capítulo 7. Determinación de la velocidad del sonido en el aire

  • Breve fundamento teórico
    El altavoz
    El generador de funciones
    La propagación de la onda
    El osciloscopio
    Medida de la frecuencia
    Medida de la longitud de onda

  • La práctica virtual
    Práctica programada 1: Ensayo del método
    Comentario sobre la práctica programada 1
    Práctica programada 2: Optimización del trabajo
    Comentario sobre la medición en el laboratorio

Capítulo 8. La ley de Biot-Savart: Estudio del campo magnético de espiras y solenoides

  • Breve fundamento teórico
    Campo magnético de una espira
    Campo magnético de un solenoide
    El efecto Hall

  • La práctica virtual
    Práctica programada 1: Comprobación del funcionamiento del teslámetro virtual
    Práctica programada 2: Del campo magnético de una espira al de un solenoide
    Práctica programada 3: Campo magnético en el interior de un solenoide
    Práctica programada 4: Solenoide con hilo en varias capas

Apéndice A Integraciones y varianzas
Apéndice B Programas de ajuste lineal
Apéndice C Lentes gruesas
Apéndice D Los programas de simulación
Bibliografía

(201 páginas)

       

Página creada en marzo de 2003. Modificada en octubre de 2005
por
Antoni Amengual. Departament de Física. Universitat de les Illes Balears. E-07122 Palma (España)