ENGINYERIA TECNICA INDUSTRIAL. ESPECIALITAT ELECTRONICA INDUSTRIAL

 

ELECTRONICA ANALOGICA

 

Aplicaciones con diodos

 

  1. El siguiente circuito es un rectificador de media onda.  Calcula su función de transferencia y calcula gráficamente la salida (Vo) para la siguiente entrada.

 

  1. El circuito que se muestra a continuación es un puente rectificador de onda completa, compuesto por un puente de diodos.  Calcula su función de transferencia así como la salida para una entrada vi=5 sin(10pt) y Vg=0V

 

 

 

  1. En el recortador de doble polarización que se presenta:

(a) Representaa vo(vin) para 0 < vin < 20V

(b) Representa vo(t) si vin = 20sin(wt)

 

  Datos: Vg = 0V, V1 = 8V, V2 = 5V

 

 

 

 


 

  1. El circuito que se muestra a continuación es un filtro de media onda.  Realiza dos funciones: rectificar y filtrar.  La descarga del condensador a través de RL se realiza a través de una función exponencial decreciente, de constante de tiempo RLC.  Aproxima la forma de onda exponencial (b) por una función diente de sierra i calcula el factor de rizado (ripple) sabiendo que la frecuencia de la señal de entrada es fo.  Dato: Vg = 0

 

            

 

¿Es este circuito un buen detector de pico?

 

5.      Un doblador de tensión es un circuito tal que a partir de una señal senoidal de entrada consigue una salida del doble del pico de la senoide. Estudia de manera cualitativa cómo funciona el doblador de tensión de la siguiente figura para una constante de tiempo RLC grande.

 

 

  1. Si el diodo zener de la figura tiene una rz = 0.2 W se pide:

(a) vo en función de RL

(b) Iz en función de RL

(c) Valor máximo y mínimo de RL si para que funcione como zener se debe cumplir Iz > 10 mA y que su potencia a disipar es de 1 W.

 

 

 

 

 

  1. Dibuja la señal de salida del siguiente circuito limitador con doble polarización, compuesto por  dos diodos zener en contrafase, cuando vin = 10sin(wt).

 

Datos: Vg = 0,7, VZ = 5V